Warning: The magic method BridgeQodeWelcomePage::__wakeup() must have public visibility in /customers/7/1/f/aadk.es/httpd.www/wp-content/themes/bridge/framework/lib/qode.welcome.page.php on line 43 Warning: The magic method Bridge\Shortcodes\Lib\ShortcodeLoader::__wakeup() must have public visibility in /customers/7/1/f/aadk.es/httpd.www/wp-content/plugins/bridge-core/modules/shortcodes/lib/shortcode-loader.php on line 27 Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /customers/7/1/f/aadk.es/httpd.www/wp-content/themes/bridge/framework/lib/qode.welcome.page.php:43) in /customers/7/1/f/aadk.es/httpd.www/wp-content/plugins/onecom-vcache/vcaching.php on line 630 Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /customers/7/1/f/aadk.es/httpd.www/wp-content/themes/bridge/framework/lib/qode.welcome.page.php:43) in /customers/7/1/f/aadk.es/httpd.www/wp-content/plugins/onecom-vcache/vcaching.php on line 638 AADK Spain | Aurora Rodriguez Teruel

Aurora Rodriguez Teruel

Aurora Rodriguez Teruel

Período de residencia: septiembre-octubre 2018

Aurora trabaja habitualmente sobre el espacio urbano para entender cómo sus estructuras visibles e invisibles afectan a la vida cotidiana y al entramado social.

En su primer mes, su investigación se ha centrado en la idea de hogar y los espacios de intimidad. Durante su residencia, Aurora ha caminado por el entramado de calles del casco histórico de blanca produciéndose un encuentro con las ruinas de un barrio que una vez estuvo lleno de vida. Unas ruinas llenas de esqueletos, de animales y casas, huesos que sostuvieron un cuerpo y ladrillos que sostuvieron las estructura  donde generar un hogar.

La propuesta de Aurora ha tomado forma en una acción en la que acarrea ladrillos de esas ruinas, construye un traje, una segunda piel cuyos elementos vuelven a tomar vida con su caminar.

Se produce un ejercicio de mímesis visual y emocional, la sensación de carga no la conforma sólo su peso, su materialidad, sino la historia, las historias de las que esos materiales fueron testigo y parte.

En su segundo mes, Aurora ha traído los objetos encontrados al espacio para trabajar con su materialidad.

A través del grabado, el transfer o la instalación, experimenta con los objetos para enfatizar algunas de sus cualidades. El cuerpo se introduce aquí como un elemento más, de nuevo mimetizando con las piezas para hablarnos de equilibrio y fragilidad. En ellas, muestra como la flexibilidad es la cualidad fundamental de la resistencia de una red metálica, o cómo el equilibrio entre los elementos se sostiene por su interdependencia.

Se trata de un trabajo que funciona tanto a nivel formal, por sus cualidades plásticas como por las metáforas que evoca.