AADK Spain es el resultado
del esfuerzo conjunto
de todos sus participantes.

Equipo Directivo y Curatorial

Elena Azzedin | Juan Conesa | Selu Herraiz

Comunicado

Con profundo pesar, anunciamos el fallecimiento de Abraham Hurtado, quien nos dejó el 10 de diciembre de 2024. Su visión, liderazgo y compromiso fueron fundamentales para el crecimiento de AADK, dejando un legado que perdurará en el tiempo.

Agradecemos a todos aquellos que han expresado sus condolencias y nos unimos en solidaridad con su familia y seres queridos.

Amigo, familia, compañero y director artístico de este proyecto cultural y vital que es AADK Spain.
Le despedimos con dolor y desconcierto, tristeza y desorientación, pero también con la alegría de saber que su vida fue plena, que nunca paro de amar lo que hacía y nunca paró de hacer. Su motivación fue la acción, la agitación de la cultura independiente. Como decía en repetidas ocasiones: “¡hemos vivido!” y él sin duda fue un ejemplo de vitalidad hasta sus últimas horas. Su legado es ese motor imparable. Gracias.

Nos quedamos con la calidez de sus abrazos, sus cuidados, su creatividad inagotable, sus pequeños detalles de la vida cotidiana, su pasión y entusiasmo, su valentía para tomar decisiones, la capacidad de innovación junto a su profundo respeto a la tradición, su pasión por el territorio y todas las horas incontables que hemos compartido dándole forma a este proyecto.

Con un amor profundo de todos los que formamos y hemos formado parte de este equipo, decimos adiós a un ser muy especial.

Elena Azzedín

Dirección Ejecutiva | Arte y Curaduría

Artista, Directora de Programas y Curadora Independiente. Elena desarrolla múltiples facetas en el ámbito del arte contemporáneo, con un interés especial en sus aspectos educativos, políticos y sociales. Colabora en festivales, bienales y colectivos artísticos tanto a nivel nacional como internacional.

Como artista, crea intervenciones urbanas y piezas de arte relacional. Ha sido seleccionada en festivales nacionales como REC e Imagina, así como internacionales, como Warsztaty Kultury (Lublin), Katowice City of Gardens (Katowice) y The Gathering Rehearsal (Falun), entre otros.

Co-fundó el proyecto Memorias Celuloides, Red Nacional de Cine Doméstico; Medusa Mediación, un colectivo para el aprendizaje a través del arte; y Mucho Más Mayo, un festival de arte contemporáneo en Cartagena. Además, fue la Coordinadora de Producción de los Eventos Paralelos de la Bienal Manifesta 8, donde también comisarió la sección de Proyectos Institucionales.

Elena ha participado en el diseño y la coordinación de varios proyectos subvencionados nacionales y europeos, como ¿Quién da la vuelta a la Tortilla? Género y roles en las colecciones de tres museos de Bellas Artes y Moabiter Mix del programa europeo Actors of Urban Change.

Selu Herráiz

Dirección de Arte y Proyectos | Curaduría

Selu Herraiz es artista, curador y educador. Cofundador de Aldarrax Label y director artístico de Rota, –festival de músicas raras–. Ha conceptualizado y dirigido Sonora-Escuela de Experimentación, un proyecto educativo de AADK Spain financiado por la Fundación Daniel y Nina Carasso entre los años 2017 y 2020, cuyo objetivo fue facilitar las prácticas sonoras en el entorno rural Del Valle de Ricote (Murcia, España).

Selu estudió Ingeniería Electrónica. Practica el arte como una excusa para habitar y busca integrar el acto creativo en la vida cotidiana para activar la transformación social y estimular el pensamiento crítico. Inmerso en una búsqueda trans-disciplinar y especialmente enfocado en el sonido, combina su investigación personal con el diseño de experiencias educativas, abordando la creación en estrecha relación con el territorio y las comunidades.

Su trabajo se ha mostrado en espacios y festivales tales como Morphine Raum, Arkaoda, Hau, Zero Point, Zero Cohession (all in Berlín), Ayrarat (Yerevan), Worm Studio (Roterdam), Qu-o2 (Brusselas), Tanz Kongress 2019 (Dresden, Alemania), Festival Cumplicidades (Lisboa), Media Art Festival (Leuvardeen, Holanda), Media Lab Prado (Madrid), MNCA Reina Sofía (Madrid), Desterro (Lisboa), Centro Negra (Blanca, Murcia), COAM (Madrid), Real Academia de BB.AA de San Fernando (Madrid), Centro Párraga (Murcia), CC Puertas de Castilla (Murcia), Matadero (Madrid), Espacio Fundación Telefónica (Madrid), Hiroshima (Barcelona), PinPanPun (Valencia), Espai Erre (Barcelona), Mubam (Murcia), Alg-a Lab (Galicia) y El Quirófano (Murcia), entre otros.

Hanna Szabó

Management General,(2020-22) Responsable del Archivo Digital (2019-22)

Hanna Szabó es una pensadora creativa con experiencia en redacción de contenidos y gestión de proyectos en organizaciones culturales, con formación en comunicaciones y en gestión de arte y diseño. Ha colaborado con diversas iniciativas en Budapest (HU) y actualmente está basada en España como miembro del equipo de AADK Spain.

Juan Conesa

Dirección de Producción | Arte y Espacialidad

Artista plástico, ecléctico y autodidacta. Juan comenzó su carrera dedicándose a la producción para cine, desarrollando también numerosos proyectos de escenografía para teatro y escaparatismo. 

Su trabajo conjuga técnicas de múltiples disciplinas. A través de su intuición, sensibilidad cromática e interés por experimentar, Juan investiga las posibilidades de transformación de los espacios. Le interesa profundizar en los conceptos de apariencia y la versatilidad como disparadores para crear distintos modos de habitar la arquitectura. En la actualidad se dedica, principalmente, al paisajismo e interiorismo.

Es la mente arquitectónica y espacial del proyecto y focaliza sobretodo en el proyecto La Peña Negra que aborda la rehabilitación del casco viejo de Blanca donde se encuentra el Centro Negra.

Giuliana Grippo

Gestión y Coordinación General

Artista Visual y Gestora Cultural.

Es lincenciada en Diseño Gráfico por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Ha cursado la maestría en Teoría e Investigación de Disciplinas Proyectuales en dicha universidad y colaborado como docente durante más de 5 años.

Como artista, desarrolla  piezas efímeras donde la morfología sugiere la consecuencia de eventos acumulados. Tiene un enfoque interdisciplinario, basado en la idea de traducir información táctil.

Como diseñadora, ha desarrollado catálogos de artista y piezas editoriales.

Desde 2017 trabaja de manera independiente como consultora y redactora de proyectos para artistas y otras iniciativas culturales.

Abraham Hurtado

Fundador

Las prácticas artísticas de Abraham Hurtado están basadas en la investigación y experimentación artística a través de diferentes formatos y disciplinas. Su obra focaliza e indaga en el comportamiento humano como respuesta a la condición de una sociedad sometida a varios medios de producción y la mercantilización de todas las formas de pensar y ser. Busca otras formas de operar, para adaptarse y sobrevivir a la sociedad contemporánea. Sí lo personal es político, lo político invade el núcleo de cada individuo. Ha realizado varias curadorias de festivales en Berlín, Barcelona, Lisboa, Murcia, entre otras ciudades.

En 2022 funda zero point junto a Meg Stuart, Descha Daemgen en Berlin, creando espacios para nuevos formatos e intercambios con los artistas.
Lleva colaborando con la  artista Meg Stuart y su compañía Meg Stuart/Damaged desde 2005.

Colaboradores actuales

Annie Chiclano
Mediadora Cultural & Asistencia en  Comunicación

Raegan Truax
Curadora ON DURATION, Artist, Scholar, Untimely Body 

Andrés Agudelo Ganem
Mediador y Asesor 

Ami Kohara
Archivo Digital y Gestión Cultural

Colaboradores anteriores

Berke Halman
Documentación y Comunicación

Elena Stolberg
Gestión Cultutral

Harry Bullen
Archivo y Diseño

Hayal Gezer
Documentación y Comunicación

Ilyas Chhima
Gestión Cultutral

Tracey Tomtene
Comunicación y Fotografía

Jessica Storey
Gestión Cultutral

Klara Menzel
Gestión Cultutral

Kotryna Valiukeviciute
Gestión Cultutral

Javier Fuentes
Consultor

Leyla Aliyeva
Gestión Cultutral

Maria Luc
Documentación y Comunicación

Marisa Pschorr
Gestión Cultutral

Marta Stefanía Murkowska
Gestión Cultutral

Merve Ozcan
Comunicación y Diseño

Virginia Hernandez
Comunicación

Mona Arafat
Gestión Cultural

Ruben Molina Martinez
Documentación

Selin Genc
Gestión Cultural

Serra Gungor
Comunicación

Shirin Käfer
Gestión Cultural

Szabó Hanna
Archivo y Gestión Cultural

Michele Palladino
Producción y redes sociales

Josman Parimaker
Responsable Técnico

Agradecemos a todos aquellos que han colaborado con su trabajo y nos han enseñado con su experiencia durante todos estos años.